Contenidos
- 1 8 COSAS QUE NO DEBES HACER CUANDO HABLES EN PÚBLICO
- 1.1 Lo que todo público detesta ver
- 1.2 Hablar muy bajo y confuso
- 1.3 No tener una presentación ordenada
- 1.4 Hacer de una presentación una lectura
- 1.5 Dar la espalda por atender a las proyecciones
- 1.6 Usar mucho lenguaje técnico
- 1.7 Divagar y caer en las muletillas
- 1.8 Demostrar soberbia y altanería
- 1.9 «Si te gusto el contenido por favor compártelo con tus amigos «
8 COSAS QUE NO DEBES HACER CUANDO HABLES EN PÚBLICO
Te has preguntado que puede incomodar a las personas de un expositor o presentador. Bueno hay muchas cosas que enumerar, así que presta atención para no caer en ninguno de estos 8 errores que no debes hacer cuando hables en público.
Lo que todo público detesta ver
Es muy importante desde ya estar muy bien preparado, y como en otras ocasiones hemos hablado de como hacer las cosas bien, hoy nos concentraremos en errores que la audiencia no perdona.
Un error que no debes hacer en público es presentarse sin conocer a la perfección tu tema. Es uno de los errores que el público no perdona, investiga a fondo todo lo que concierne a tu tema y prepárate con antelación para salir victorioso en tus presentaciones.

Errores que debes evitar cuando hables en público
Hablar muy bajo y confuso
Otra cosa que no debes hacer en público es hablar bajo, la gente se incomoda al no poder capturar los mensajes que emites haciendo que la experiencia sea una tortura.
Recuerda usar un tono de voz que cubra el ambiente, si tienes micrófono acércate a 3 centímetros y habla con la fuerza necesaria para que se te escuche bien.
También te puede interesar: PASOS PARA EXPRESARSE MUY BIEN EN PÚBLICO
No tener una presentación ordenada
La falta de una secuencia ordenada y preparada no hará más que incomodar a la gente, si el público nota que hay improvisación con seguridad te odiaran.
Como en todos mis consejos prepara con mucha anticipación tu tema, organízate y practica con materiales de apoyo como diapositivas o recursos adicionales.
Mi trabajo es hablar, el vuestro escuchar. Si acabáis antes avisadme, por favor – Harry Herschfield
Hacer de una presentación una lectura
Otra de las cosas que el público odia de una presentación es que el expositor se dedique a leer en vez de sustentar, ver pasar hoja tras hoja solo muestra una falta de preparación.
Te gustaria llevar una clase gratuita de oratoria con nuestro entrenador, haz clic AQUÍ
Para que tu calidad como expositor brille por lo alto es necesario dominar tu tema, que puedas recurrir a una tarjeta de secuencia no tiene de nada de malo a no ser que lo uses como guion, solo con práctica dominaras tu tema y cautivaras a tu público.
También te puede interesar: IDEAS PARA CAPTURAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO
Dar la espalda por atender a las proyecciones
Si das la espalda mirando las diapositivas, el público perderá el enfoque total en ti, por ello usa un dispositivo adicional para ver tus proyecciones sin necesidad de dar la espalda.
Siempre hay tres discursos por cada discurso que das: el que practicaste, el que diste y el que te hubiese gustado dar – Dale Carnegie
Usar mucho lenguaje técnico
No todos pueden tener tu nivel de conocimientos, por ello hacer una presentación con lenguaje técnico y sostenerlo así solo genera confusión, rechazo y aburrimiento.
Para contrarrestar el lenguaje técnico usa metáforas, muchos ejemplos que expliquen lo que deseas trasmitir, recuerda un buen orador hace sencillo lo difícil de entender.

Cosas que no debes hacer cuando hables en público
Divagar y caer en las muletillas
No hay mayor tormento que tener un expositor que divague a cada momento y encima repita a cada rato las mismas palabras como: ahhhhh, esteeeeee, digoooo, yaaaaaa, la mejor forma de superarlo es mediante la práctica de la lectura y si es posible en voz alta mejor.
Demostrar soberbia y altanería
Salir creído y soberbio por más que sepas muy bien tu tema solo generara rechazo, lo que todo público detesta ver es a una persona altanera, recuerda siempre amable y carismático, haz que disfruten con tu participación.
Esfuérzate practicando para que tu público quede entusiasmado con tu participación, trasmite la mejor experiencia así tu audiencia te recordara y te dejara créditos cuando hablen con otras personas, Atrévete si se puede.
Te invito a la Maestría en Oratoria con las mejores técnicas y estrategias para ser el mejor, más detalles AQUÍ
Muchos éxitos tu amigo el Profesor Lucho